Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

noviembre 7, 2018

Todo lo que necesitas saber sobre la traducción jurídica

 

La traducción jurídica se enfoca específicamente en documentos legales y oficiales, ya sean de carácter público o privado. Este tipo de documentos tiene un lenguaje especializado y muy particular el cual hay que conocer y dominar.

El tener conocimiento de idiomas no es requisito suficiente ya que este tipo de traducciones requiere que el documento traducido tenga efectos legales en el otro país, por eso algunos organismos o instituciones públicas solicitan traducciones realizadas por un perito traductor, mientras que para otro tipo de trámites no suele ser obligatorio.

No obstante, lo que sí es fundamental para trabajar en el área, es conocer un poco de los dos sistemas legales (del texto original y del traducido), para evitar errores en la traducción que puedan generar una malinterpretación del documento.

Por eso los mejores traductores jurídicos por lo general son abogados especializados en el área de la traducción, ya que son los que conocen mucho mejor el tema.

 

¿Qué documentos requieren una traducción jurídica especializada?

Todos aquellos documentos redactados por un profesional en leyes, ya sea un abogado, jurista, asesor legal o funcionario público generalmente requieren una traducción jurídica por parte de un profesional en el área.

Igualmente, algunos contratos de compraventa, documentos financieros y laborales, testamentos, pólizas de seguro, poderes notariales, normativas extranjeras y documentos de propiedad intelectual también son susceptibles a ser traducidos por un especialista.

 

¿Cómo puedo contactar con un traductor jurídico profesional?

Muchas empresas de traducción cuentan con profesionales especializados en diversas áreas, y es probable que en su equipo de trabajo haya un traductor jurídico.

Por lo general esto puede aparecer reflejado en su página web, pero en caso de dudas siempre puedes preguntar antes de solicitar los servicios. También te recomendamos leer estos consejos al momento de hacerlo, de manera que obtengas un trabajo de calidad.

 

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.