Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

mayo 3, 2018

Razones para traducir los términos y condiciones de tu web

 

Contar con un sitio web de tu empresa ya no es una opción, sino una necesidad, mucho más si quieres abarcar un mercado más internacional, y en este punto es donde adquiere especial relevancia la traducción de la totalidad o al menos de ciertas partes de la página.

Ten en cuenta que la usabilidad de tu página debe estar optimizada en función de la cultura de tu público objetivo, esto incluye el idioma, porque tu página no solo tiene que adaptarse a los algoritmos de los buscadores para que te posicionen mejor, también tiene que atraer a las personas que la visitan, ya que estas podrían convertirse más adelante en tus clientes.

 

¿Por qué traducir los Términos y Condiciones?

La usabilidad y la facilidad con la que las personas pueden navegar en tu página empresarial, son de suma importancia ya que ayudan a mejorar la experiencia del usuario y aumentan las posibilidades de que este vuelva. Y por supuesto, dentro de la usabilidad que hablamos se encuentran los aspectos lingüísticos, ya que si el cliente no tiene conocimientos de español, difícilmente sea capaz de navegar en tu web y mucho menos volver a ella en otra oportunidad.

Cualquier empresa o negocio que preste servicios en línea, de comercio electrónico y hasta redes sociales, debe mostrar de forma clara los Términos y Condiciones, en donde se les explica a los usuarios los derechos y deberes en el sitio web, e igualmente los del negocio y los del propietario.

Por lo general estos aparecen en un lugar muy visible o se requiere que la persona los lea y los acepte para inscribirse como usuario; de allí la importancia de traducirlos, puesto que propicia una comunicación eficaz con el público meta y evita cualquier tipo de malentendido.

 

¿Cómo debe ser la traducción?

A nivel empresarial una traducción automática no es aceptable, es necesario que solicites servicios de traducción profesional para esto. Por lo general, las traducciones automáticas son deficientes y como se trata de un documento legal tan delicado, el cual está relacionado con tu negocio, lo mejor es invertir un poco más de dinero para obtener algo de calidad.

Una buena traducción te otorga una imagen corporativa más profesional. Para que entiendas este punto, piensa en tu propia experiencia cuando entras en una página extranjera que está disponible en varios idiomas y la traducción al español se siente natural y fluida. Esto te genera una mayor aceptación y te hace sentir que la empresa está bien consolidada y que le puedes confiar tus datos y hasta tu número de tarjeta de crédito.

Piensa en la traducción de los Términos y Condiciones y otros aspectos de tu web corporativa como una inversión, ya que te da la posibilidad de abrirte a un nuevo mercado, aumentar el tráfico, incrementar tus clientes y a su vez el número de ventas.

 

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.