Si tienes un tiempo dentro del mundo de la traducción, seguramente habrás oído hablar sobre la traducción automática. Como todo, tiene sus beneficios y sus limitaciones, pero por nuestra labor profesional es importante que conozcas qué es exactamente y cómo funciona.
La traducción automática (TA) es aquella que traduce un texto de un idioma a otro por medio de un software sin la necesidad de intervención humana. Para este tipo de traducción no se requiere de un especialista en el momento, pues el programa viene integrado con diccionarios y reglas gramaticales que le permiten realizar la traducción por sí mismo.
Existen tres tipos de traducciones automáticas: la traducción automática basada en reglas, la traducción automática estadística y la traducción automática basada en redes neuronales. En el siguiente artículo, te compartiré un poco sobre cada tipo de traducción automática y te mencionaremos las diferencias entre este tipo de traducción y la tradicional.
Traducción automática basada en reglas
La traducción automática basada en reglas es la que se basa en el uso de reglas lingüísticas y diccionarios bilingües para generar la traducción de un texto. El software requiere de una gran cantidad de estos elementos para poder ejecutarse, al igual que constante actualización, pues lo que no se encuentre en los diccionarios no podrá traducirse.
Traducción automática estadística
La traducción automática estadística se basa en el análisis de muchísimos textos bilingües y en la correcta relación entre una palabra de un idioma a otro. Este tipo de traducciones requieren de un software capaz de “aprender”, a través de los análisis, cuál es la mejor propuesta de traducción para tal o cual texto. Es de las traducciones automáticas más populares, sin embargo, el programa requiere de un gran corpus para funcionar correctamente, pues si hay muy pocos textos, las traducciones resultantes serán pobres.
Traducción automática basada en redes neuronales
La traducción automática basada en redes neuronales es aquella cuyo software trata de imitar, a través del “aprendizaje profundo”, el funcionamiento del cerebro humano para realizar traducciones. Es parecido a la traducción automática estadística en el sentido de que el programa “aprende”, sin embargo, va más allá de este modelo al crear relaciones de forma similar a las de una persona y, por ende, logra crear traducciones bastante efectivas. Este tipo de traducción requiere de los programas más especializados, por lo que no todos tienen acceso a ella.
Traducción automática vs traducción tradicional
Ahora bien, las traducciones automáticas son mucho más rápidas que los traductores profesionales, y eso en primera instancia es un factor a favor que hace que muchas empresas quieran adquirir estos softwares para no depender de externos. Sin embargo, ¿es esta la mejor decisión? ¿Ahora la traducción quedará en manos de máquinas y programas?
Recuerda que rapidez no implica calidad. La traducción no es simplemente cambiar las palabras equivalentes y ya. Una buena traducción capta no sólo la esencia del texto, sino que también va acompañada por un arduo trabajo de edición y adecuación que este tipo de softwares no hace.
Los programas de traducción automática han mejorado mucho en los últimos años, pero están lejos de sustituir el trabajo realizado por un traductor. De hecho, hay empresas dedicadas a la traducción profesional que hacen uso de estos programas para complementar la labor que hacen, pero sólo eso, complementar. Pueden ser una gran herramienta de trabajo para ti y todos los que nos desenvolvemos en este maravilloso mundo, sin embargo, no sustituyen nuestra labor.
Si te interesa seguir leyendo más al respecto, te recomiendo leer sobre los sistemas de traducción automática y post-edición humana, para que tomes en cuenta esta opción al momento de ver opciones de servicios de traducción.
En Traduality nos encargamos de que nuestros trabajos lleven un sello de calidad y excelencia. Usamos la tecnología a favor de nuestros clientes, siempre preocupándonos de que el trabajo realizado sea exactamente lo que requieren. Si quieres conocer más, ¡contáctanos! Tenemos todo lo que necesitas.
0 comentarios