Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

septiembre 8, 2020

¿Por qué las traducciones son más largas que el texto original?

Sin importar el idioma al que estamos traduciendo, por lo general, las traducciones resultan ser más largas que el texto original. Esto tiene varias razones de ser, sin embargo, no tiene que convertirse en una regla.

Por supuesto, hay idiomas que requieren la utilización de más palabras para expresar lo mismo, como es el caso del español. No obstante, la verdadera causa de que los textos traducidos sean más extensos es porque al momento de traducir se suele explicar la información, tratando de imitar la estructura del texto original.

Otra razón por la cual esto sucede (sobre todo en áreas técnicas y especializadas), es porque el traductor desconoce el tema e intenta realizar una paráfrasis, en vez de emplear un solo término como en el texto original. Es allí cuando se confunde la acción de traducir con la de explicar, y esto incrementa la longitud del texto traducido.

Esto puede ser considerado un error de traducción cuando comenzamos a traducir elementos del texto que son innecesarios, repetir lo que se ha dicho y agregar cosas que no están en el original.

Y la última causa, es que al momento de traducir, la persona no lee el párrafo completo antes de comenzar, sino que va escribiendo a medida en que va leyendo, con esto logra imitar la estructura del original y en principio no representa un problema.

La cuestión es que esta técnica no se aplica para todo tipo de texto y al final hay que reestructurar, lo cual extiende más el documento en comparación con la información del original o en su defecto, se omiten datos cuando la oración es muy extensa o compleja.

 

¿Cómo evitarlo?

La mejor forma de evitar extender el texto traducido más de lo necesario, es leyendo detenidamente el original para, a continuación, preguntarse cuál es la manera más eficiente de contar lo mismo en el otro idioma, y que se escuche de una forma natural, evitando el uso de palabras redundantes y de sustantivos en vez de verbos concisos.

Asimismo hay que considerar que no hay que igualar el texto traducido con el original, tampoco dividir las oraciones de la misma forma. Sabemos que en el caso de una traducción del inglés al español, el primero tiene una construcción mucho más breve, pero no por ello debemos dividir las oraciones traducidas de forma sistemática.

La mejor opción es leer y dividir sin que se pierda la fluidez en la lectura, solo cuando sea necesario. De esta manera, obtendremos una traducción fiel al original sin que pierda el sentido en el idioma meta.

También le podría gustar…

Tecnología en la subtitulación

Tecnología en la subtitulación

La expansión de las plataformas digitales de contenido audiovisual ha permitido que los usuarios tengan acceso a cada...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.