Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Maquetación

Escrito por Javier Arizpe

julio 2, 2021

La importancia de la maquetación para traducciones

Cuando cotizas un servicio de traducción profesional para tu empresa, la tarifa más común se hace por palabra. Sin embargo ¿alguna vez te han cobrado un cargo extra por maquetación de traducciones? Este cargo suele incluirse en documentos en los que el diseño forma parte esencial del producto final. En el siguiente artículo, te hablaré un poco sobre en qué consiste la maquetación y cómo influye en los servicios de traducción de documentos que contratas.

 

Qué es la maquetación de traducciones

La maquetación se encarga del diseño de documentos. Mediante este servicio se pueden organizar los elementos de un documento, ya sea material escrito, visual o incluso audiovisual. Esta práctica es común en revistas, libros, catálogos o cualquier material en el que el diseño tenga un papel importante. Por lo tanto, el formato, la fuente, el espacio entre líneas, los elementos no editables y otros elementos gráficos son el área de trabajo de un maquetador.

Al momento de traducir este tipo de documentos, debemos tomar en cuenta diversos factores.

En primer lugar, el idioma es un factor determinante en la extensión y el formato de los mismos. Si el documento a traducir está en inglés y la lengua de destino es el alemán, necesitarás mucho más espacio para el texto final, pues es bien sabido que el inglés es una lengua de palabras cortas y que se pueden decir mucho más cosas con menos palabras; lo contrario sucede con el alemán, lengua de palabras más bien extensas y oraciones largas. Lo anterior puede originar que el texto se mueva de lugar, que las imágenes y gráficos se superpongan a las palabras y un sinfín de errores de formato.

El problema se acentúa cuando el proyecto es multilingüe, pues la cantidad de caracteres desempeña un papel importante en el espacio. No basta traducir, hay que ordenar el contenido.

 

¿Cuándo se necesita la maquetación?

La maquetación es especialmente útil o necesaria en las siguientes situaciones.

  • Si quieres que tus proyectos se vean impecables y perfectamente organizados de acuerdo con el formato original.
  • Cuando los documentos originales tienen un formato de diseño específico.
  • Para traducir un proyecto multilingüe.
  • Cuando el diseño de tus documentos forma parte esencial de los mismos.

 

Proceso de maquetación de traducciones 

Al pedir una cotización, el traductor o agencia de traducción verificará dos cosas. La primera es la cantidad de palabras que contiene tu documento y la segunda es el diseño. Si el diseño necesitara ajustes, se tomaría en cuenta el servicio de maquetación. Para evitar errores y que te cobren más de lo esperado, te recomiendo que pidas una cotización primero para confirmar si tu proyecto necesitará de este servicio para obtener un producto final de calidad.

Cuando se confirma el servicio de traducción, el primer paso será verificar que no haya elementos no editables. Por ejemplo, verifica que tu archivo no sea el PDF de una fotografía o documento escaneado, que no haya texto en forma de imágenes, etcétera. De tener alguna o varias de estas características, el maquetador deberá realizar las modificaciones pertinentes. Esto se debe a que los traductores trabajan con software que solo identifica texto. De lo contrario, si no se modifica el archivo para que sea completamente editable, el traductor no podrá traducir dichos elementos.

Una vez terminada la traducción, el archivo se envía de vuelta al maquetador. Este tendrá que verificar que no se hayan movido las imágenes, que el texto no esté superpuesto, que no haya espacios en blanco y todos esos elementos involucrados en el diseño.

 

Herramientas de maquetación

Con todo el proceso que te he contado, ¡pareciera que tu traducción nunca estará lista! Pero, al igual que los traductores cuentan con herramientas de traducción asistida que les facilitan el trabajo, los maquetadores también tienen un as bajo la manga. En la maquetación se utilizan herramientas que ayudan a agilizar el proceso y mejorar la calidad del producto final. Entre los más conocidos se encuentran:

  • Adobe InDesign
  • Adobe Illustrator
  • Microsoft Publisher
  • Adobe PageMaker

Ahora que conoces un poco más sobre el proceso de la traducción, tómalo en cuenta en tu próximo proyecto multilingüe o de diseño. La traducción y la maquetación van muchas veces de la mano y en conjunto pueden lograr traducciones de calidad para tu empresa. 

En Traduality Language Solutions, te ofrecemos servicios de traducción profesional de la más alta calidad, en donde te aseguramos que todo tu documento estará traducido. Visita el apartado de traducciones para consultar los paquetes de traducción que tenemos para ti.

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *