Si haz tenido algún contacto con el inglés seguramente te has encontrado con los “falsos amigos” y muchas veces estos encuentros te causan gracia, pero dependiendo de la situación pueden no ser muy agradables que digamos. ¿Sabes qué son los falsos amigos en el idioma?
No te preocupes, no hablo de ese tipo de amigos. Los falsos cognados, o falsos amigos entre dos idiomas son aquellas palabras que tienen una apariencia o un sonido muy similar, pero que significan cosas completamente diferentes.
Cuidado con los falsos amigos
Palabras como family, group, class, actor, fantasy, son ejemplos de cognados en donde el significado de la palabra es justo lo que uno se imagina al leerlas, y es precisamente por casos como estos que solemos comenzar a utilizar tranquilamente palabras en inglés que suenan como palabras del español, pero en muchas ocasiones las usamos sin realmente conocer su significado.
Algunos casos de falsos cognados
- Library: Para un hispanohablante la palabra library inmediatamente le hace recordar una librería, pero si preguntas por la dirección de una library en Estados Unidos, no llegarás a una tienda, sino a una biblioteca.
- Actually: Suena muy similar a la palabra “actualmente”, pero actually se utiliza para dar explicaciones pues significa “en realidad“.
- Exit: Un falso cognado muy popular, no, no significa “éxito”, esta palabra la encontrarás arriba de las puertas de salida.
- Advertisement: Imagina que trabajas en una fábrica y tu equipo detecta una falla en un artículo que enviaron el día de ayer a la base de Estados Unidos, te apresuras a enviarles un correo advirtiéndoles sobre la falla, pero como título del correo escribes “Advertisement“. Puedes estar seguro que tu correo no será leído a tiempo, pues advertisement significa anuncio o publicidad.
- Embarrassed: Este error es posiblemente el más común entre los que hablamos inglés. Al querer decir “estoy avergonzado” en español, terminamos diciendo “estoy embarazado” debido a la similitud entre ambas palabras.
¿Lo ves? ¡A todos nos ha pasado alguna vez!
¿Qué puedes hacer para evitar ser víctima de los falsos cognados?
Investiga: Evita esta clase de errores es informándote antes de decidir usar una palabra, una rápida búsqueda en internet te podrá decir si el significado de esa nueva palabra es realmente lo que te imaginas.
Se humilde: Con esto me refiero a que, si no conoces la traducción de una palabra a otro idioma, lo mejor es decir que no lo sabes en lugar de tratar de adivinar cómo se traduce. Es mejor decirle a la persona con la que estás hablando “No entiendo qué significa esa palabra, déjame lo busco” a decir algo equivocado y causar un malentendido.
Aprende de los errores: Puedes aprender no solo de tus propios errores, sino también de los de los demás. Esfuérzate para no cometer la misma equivocación dos veces.
¿Recuerdas algún falso cognado que hayas dicho o escuchaste a alguien decir alguno por error? ¡No te preocupes, a todos nos ha pasado!
0 comentarios