Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

confidencialidad en la traducción

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

abril 11, 2022

Ética en el área de la traducción

“Velar con el máximo respeto por la vida humana” es una frase que forma parte del juramento hipocrático que los egresados de medicina tienen la obligación de recitar como símbolo de que están dispuestos a respetar la ética de su profesión. Al igual que en la medicina y en todas las disciplinas, en la traducción existen principios éticos que tratan de enaltecer la profesión y proteger a los clientes. Es esencial brindarle al cliente el mejor trato posible, es por eso que en este artículo te hablaré sobre la ética en la traducción, para que cada vez que busques nuestros servicios, tengas la tranquilidad de que tus documentos y proyectos están a salvo con nosotros.

Pero antes de comenzar, revisa estos consejos para distinguir a un traductor profesional y tómales en cuenta la próxima vez que solicites servicios de traducción profesional.

Ahora sí, comencemos.

 

Ética profesional

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la ética es el conjunto de normas que rigen la conducta de una persona en cualquier ámbito de su vida. A su vez, existe la ética profesional, que es el conjunto de conductas de carácter ético aplicadas en una actividad laboral. Aunque por lo regular estas pautas tratan temas como las habilidades profesionales necesarias, también incluyen normas para las personas que solicitan sus servicios, como en el caso de la traducción.

 

La ética en la traducción

Dentro de los puntos más importantes de la ética en la traducción, los traductores nos regimos por los siguientes:

  • Proteger la información confidencial del cliente

Uno de los principios más importantes de un traductor parte de entender que la información de los clientes es muy valiosa y por lo tanto confidencial, es por ello que por ningún motivo debe compartirse. Esto aplica tanto para los documentos originales como para la traducción de los mismos. De ninguna forma los traductores deben aprovechar la información de los clientes para uso personal o de terceros.

  • Asegurarse de que no haya acciones u omisiones que afecten la calidad de la traducción

Otro ámbito ético esencial en la vida de un traductor es asegurarse de que su traducción es fiel al texto original y que no haya adición o modificación de la información. Por otro lado, la omisión de información también puede ser un problema tanto para traductores como para clientes, pues esa información faltante puede ser esencial para dar sentido al texto.

  • Reconocer las limitaciones propias de su profesión

En muchas ocasiones, esta profesión se ve devaluada por personas que aceptan proyectos sin tener la formación académica o las capacidades necesarias. Un buen traductor rechazará los proyectos para los que no se sienta capacitado, ya sea por falta de formación o porque el proyecto está fuera de su especialidad.

  • Siempre buscar mejorar sus competencias

Aunque por naturaleza un profesional de la traducción siempre busca cómo ser un buen traductor y trata de estar en constante formación, no está de más recordar que dicha formación favorece a nuestros clientes. 

  • Principio de honradez con los clientes

La remuneración del traductor debe ser proporcional al servicio que brinda. Del mismo modo, un traductor profesional conoce el valor de su trabajo, por lo que buscará tarifas justas tanto para el cliente como para sí mismo.

Todos estos principios éticos definen a un traductor profesional que se preocupa por sus clientes, su profesión y por sí mismo, así que si tu traductor de confianza se apega a estos principios, ¡no lo dejes ir!

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.