¿Eres una de las personas a las que les agrada escribir con muchos emoticonos?, ¿Alguna vez has pensado si los utilizas correctamente?. ¿Has tenido problemas con alguna persona debido a la cantidad o falta de imágenes en tus mensajes de texto? ¿Crees que necesitas de un traductor para descifrar algunos mensajes de texto? Si has tenido alguna de estas dudas, tal vez te interese este artículo.
A lo largo de mi adolescencia me encontré ciertos problemas en la comunicación con mis padres y otros adultos que no eran resultado de las palabras que utilizaba sino de los ‘‘emoticonos’’ que les enviaba con mis mensajes, que en ese entonces solo eran signos ortográficos combinados con letras, eran algo que mis padres no podían comprender. En especial porque requerían un poco de imaginación, por ejemplo, que : ) es igual a 🙂 .
¿La carrera del futuro?
Si no eres una persona a la que le agrade usar muchos emoticonos al momento de enviar un mensaje, como yo, es probable que esta noticia te parezca extraña. Las agencias de traducción ya están explotando este mercado con el propósito de mejorar la adaptación cultural de estas imágenes de un país a otro y en Londres contrataron al primer traductor especializado en emoticonos. Es uno de los signos de la actualidad y tal vez una de las carreras del futuro, en mi opinión personal. Puesto que la adaptación cultural no es algo nuevo en la industria y el uso de imágenes en la mensajería instantánea se arraiga cada vez más.
Por ejemplo: El emoticón que se encuentra a la izquierda en México significa o se utiliza como unas manos rezando; ya que en este país la mayoría de la población es católica y ese fue el primer significado que le dieron a esta imagen. Sin embargo, lo que sus creadores tenían en mente eran unas manos ‘’chocando los cinco’’.
Hoy en día, 10 años más tarde ya podemos ir al cine a disfrutar una película basada en ellos. ¿Crees que podría convertirse en un ramo de la traducción en un futuro? ¿Te gustaría convertirte en un traductor de emoticonos y conocer la cultura de diferentes países para saber si las imágenes que compartimos son las más apropiadas?¿Tu conocimiento de estas imágenes es bastante fluido? Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas, es probable que encuentres un nuevo ramo hacia el cual expandirte.
0 comentarios