Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

septiembre 23, 2020

Documentos que necesitas traducir para vivir en el extranjero

 

Si estás buscando oportunidades fuera de tu país, tienes planes de estudiar o vivir en el extranjero es fundamental que cuentes con la documentación necesaria para tramitar cualquier gestión legal durante tu estadía.

 

La mayoría de los documentos exigidos por las autoridades deben ser traducidos, si es el caso de un país donde el idioma oficial sea diferente al tuyo, y dicha traducción debe ser realizada por un perito traductor o traductor certificado como lo llaman en otros países.

Emigrar implica mucho más que las ganas de salir de tu país, de hecho los trámites legales a veces son el primer obstáculo con el cual la gente se enfrenta, y en algunos casos puede ser un desmotivador instantáneo.

Y si ya estás a pocos pasos de emprender esta nueva aventura de vida, acá te dejo una lista de los documentos que necesitas traducir para concretar cualquier trámite en el extranjero, te aseguro que será más fácil de lo que piensas.

 

Certificado de nacimiento

Para tramitar la legalidad y en muchos casos, para estudiar en una universidad extranjera, te solicitarán el certificado de nacimiento traducido.

 

Documento de identidad, pasaporte y visados

Dependiendo del destino, podrás necesitar un documento u otro, verifica los requisitos de los trámites que estás en proceso de realizar para no traducir documentos adicionales que realmente no necesitarás.

 

Licencia de conducir

En algunos países la licencia tramitada es aceptada internacionalmente, sin embargo es posible que necesite ser traducida, por supuesto siempre recuerda llevar este documento junto con el carnet original en caso de que te lo pidan.

 

Certificado de antecedentes penales

Para poder establecerse en algunos países, estudiar y solicitar trabajo es necesario presentar el certificado de antecedentes penales. Como debe ser efectivo en el extranjero, este documento tendrá que estar legalizado y luego traducido.

 

Certificado médico o tarjeta de salud

Otro documento indispensable y obligatorio es la tarjeta de salud, ya que esta indica si sufres de algún problema crónico, enfermedad o insuficiencia. Igualmente, te pueden solicitar una tarjeta de vacunación y exámenes médicos. Como en los anteriores, también debe ser traducido por un profesional en el área certificado como perito traductor o traductor oficial.

 

Título oficial de estudios

Ya sea de trabajo o estudio, este es otro documento que no puede faltar en tu lista. En algunos casos también se solicita el certificado de calificaciones, cursos u otros relacionados.

La lista termina acá porque estos son los documentos más comunes, pero dependiendo de tu caso podrían solicitarte otros.

Sé que pedir estos documentos en los diferentes organismos y luego proceder con la búsqueda del traductor jurado puede parecer un proceso largo y tedioso, pero solo debes tener paciencia, ya verás que cuando obtengas todas las traducciones de la lista te sentirás más cerca de tu destino. ¡Éxito!

 

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.