Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Doblaje y voice-over

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

agosto 13, 2021

Diferencias entre doblaje y voice-over

No cabe duda de que en los últimos años, las producciones audiovisuales han ganado terreno en el mundo del entretenimiento. Como consecuencia de ello, también se ha dado un crecimiento de profesiones relacionadas con el rubro como la traducción de subtítulos, la creación de Closed Captions, el doblaje y el voice-over (por cierto, si te da curiosidad cómo se hace el subtitulado, te dejo este artículo sobre las reglas de los subtítulos).

Del doblaje y el voice-over, estamos más familiarizados con el primero, ¿y cómo no? En la infancia, nuestras caricaturas favoritas eran extranjeras, pero eso sí, las veíamos en español. Por el contrario, el término voice-over es más reciente en nuestro bagaje. Incluso podríamos no tener muy claras las diferencias entre estas dos disciplinas, pero no te preocupes, en este artículo podrás conocer las diferencias entre doblaje y voice-over en producciones audiovisuales.

 

¿Voice-over? ¿Doblaje? ¿Qué es eso?

En primer lugar, el doblaje es la sustitución de las voces originales de una obra al idioma meta con el objetivo de internacionalizar la obra original. 

Por otro lado, el voice-over es una modalidad de traducción audiovisual en la que el audio traducido se superpone al audio original de la obra. Te aseguro que más de una vez has visto este tipo de traducción en documentales y anuncios publicitarios en televisión.

Ahora que conocemos cada una de estas disciplinas, veamos cómo se diferencian.

 

Doblaje

  • Es común en series, películas, caricaturas, entre otros.
  • Sustitución de la voz: En el doblaje se sustituyen las voces originales de una obra al idioma meta con el objetivo de internacionalizar la obra original.
  • Cada personaje debe tener una voz específica.
  • Hay menos flexibilidad en cuanto a la sincronización del tiempo y de los labios.
  • Como consecuencia del punto anterior, es probable que el contenido esté muy limitado.

Voice-over

  • Se usa con mayor frecuencia en documentales y publicidad. 
  • Voz superpuesta: En el voice-over, se le baja el volumen al audio original del video y la voz traducida se superpone, de manera que podemos escuchar la voz original “de fondo” mientras disfrutamos el video en otro idioma.
  • No es necesario que cada personaje tenga una voz específica.
  • Hay mayor flexibilidad en la sincronización de las voces y no es necesario ajustarse de manera estricta a los tiempos.
  • Como consecuencia del punto anterior, es posible agregar más información en la traducción.

En resumen, el voice-over y el doblaje se usan en diferentes productos. Mientras que el doblaje es más común en series y programas de televisión, el voice-over se usa más en publicidad y documentales, así como ese anuncio de sartenes que ves en televisión cuando estás cambiando de canal. Además, el voice-over es más flexible, mientras que el doblaje tiene parámetros más estrictos.

En general, las producciones audiovisuales son un gran medio para llegar a más personas. No dejes que el idioma sea una barrera y acude a expertos para impresionar a tu audiencia. En Traduality podemos ayudarte con tu contenido multimedia ya que contamos con servicio de subtitulado, grabación de voz y servicios de transcripción. Comunícate con nosotros para solicitar una cotización.

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.