Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Traducción tecnológica

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

abril 30, 2021

Los desafíos de la traducción tecnológica

Con la constante innovación tecnológica llegan términos que deben ser compartidos con el mundo entero. Sin embargo, la traducción de las nuevas tecnologías conlleva desafíos que solo un traductor profesional sabrá sortear de manera adecuada. Es por ello que en este artículo te hablaré de los desafíos de la traducción tecnológica.

Tan solo adivina ¿cuántos modelos de teléfonos celulares salen al mercado cada año? ¿Y computadoras? ¿Cuántas aplicaciones has descargado este mes? Y ni hablemos de software, porque los números se acumulan rápido como el polvo.

La tecnología avanza a pasos agigantados y para que eso sea posible, hay equipos y redes de trabajo que deben comunicarse entre sí para crear un producto. Como consecuencia, debe haber documentos, conferencias y todo tipo de información relacionada con el tema. Y como estas redes de trabajo y los usuarios de dichos productos se encuentran en cada rincón del mundo, la traducción desempeña el papel de mantener a todos informados.

Pero, para comenzar, ¿qué son los textos tecnológicos?

 

Textos tecnológicos

Los textos tecnológicos son aquellos cuya finalidad es la difusión de conocimientos tecnológicos. Hay varios tipos de textos tecnológicos según las necesidades de los usuarios; desde los textos para personas que tienen un conocimiento avanzado de la materia hasta los que son para el público en general. Como ejemplo, tenemos los manuales e interfaces para software que son para personas adentradas en la tecnología; por el contrario, los manuales de uso, descripciones, reseñas y folletos de productos están dirigidos a los usuarios promedio.

La traducción de estos textos hace posible que la tecnología sea útil en muchas disciplinas del conocimiento, incluso en el mundo de la traducción. Es así que ahora puedes solicitar servicios de traducción automática y posedición humana para obtener traducciones más rápido con lo mejor de los dos mundos.

 

Características de los textos tecnológicos

Para poder plantear los problemas a los que se enfrentan los traductores de textos tecnológicos, es necesario adentrarnos primero en las características de estos textos.

  • Terminología especializada

El campo de la tecnología, al igual que otras disciplinas, tiene sus propios términos. Algunos son más especializados que otros, desde los textos para el usuario promedio hasta los que están dirigidos a especialistas en el ramo. Lo cierto es que sin importar el usuario final, todos ellos son parte de un lenguaje que cambia rápidamente tal como se describe en el siguiente punto.

  • Introducción y renovación constante de terminología

Otro punto característico de los textos tecnológicos es el hecho de que la terminología se actualiza de manera constante y con gran rapidez. Esto ocurre debido a la manera tan acelerada en la que se dan los avances tecnológicos. Mejor dicho, se introducen términos nuevos en la medida que aparecen nuevos avances.

  • Vocabulario neutro

Se espera que la tecnología llegue a todos los lugares del mundo, por lo tanto, en este tipo de textos el lenguaje es objetivo y conciso para que todas las personas puedan entender el texto en cuestión.

 

Desafíos de la traducción tecnológica

Como se mencionó previamente, la expansión de la tecnología a nivel global hace necesaria la traducción de cualquier texto que contenga información sobre el producto en cuestión. Así pues, la traducción tecnológica conlleva ciertos desafíos o problemáticas que los traductores profesionales deben saber resolver para entregarte a ti, el cliente, una traducción de calidad.

  • Anglicismos

El primer desafío al que se enfrenta el traductor es a los anglicismos.

La lengua inglesa es considerada la lengua franca por excelencia, es decir, una lengua común que nos ayuda a comunicarnos con personas que no comparten nuestra lengua nativa.

El ámbito tecnológico no es la excepción a esta regla, pues gran parte de la terminología proviene del inglés. Lo puedes comprobar con las expresiones que utilizas cuando usas tu teléfono: ingresar a la app store, descargar una app de música o crear una playlist.

  • Terminología especializada

En segundo lugar, el traductor de textos técnológicos debe estar consciente de la terminología especializada de su ramo. Debe tomar en cuenta que hay términos que solo se usan en este ámbito y que además hay palabras de uso general que han tomado un significado diferente en el ámbito de la tecnología. 

Tal es el caso de la palabra tráfico: cuando escuchamos esa palabra, lo primero que viene a nuestra mente es una fila interminable de autos que avanzan muy lento por las calles de una gran ciudad. Sin embargo, en el mundo de internet, se refiere al número de visitas que tiene una página web. De este modo, una página con mucho tráfico alude a un sitio web muy popular.

  • Actualización de terminología

La tecnología es una de las ciencias con más crecimiento y desarrollo en las últimas décadas y con ella llegan términos nuevos para nombrar los avances. Es indispensable que el traductor se actualice con frecuencia, incluso mucho más que los traductores de otras especialidades porque el vocabulario de la tecnología cambia muy rápido. De no hacerlo, el traductor no estará preparado para los proyectos de sus clientes y correrá el riesgo de usar anglicismos innecesarios, tal como se mencionó en el primer apartado.

La terminología es esencial para los traductores y por eso hicimos un artículo al respecto. En él, hablamos de la importancia de la terminología en la traducción especializada. Después de leerlo, no te quedarán dudas sobre lo mucho que significa la terminología para tus proyectos de traducción.

  • Mantener un lenguaje neutro

Otro de los desafíos de los traductores de textos tecnológicos es asegurarse de que el vocabulario utilizado es entendible para todos los lectores a los que va dirigido. Esto puede llegar a ser un tanto complicado, pues el vocabulario que se usa en una región, puede ser de difícil comprensión para otras.

Tomemos como ejemplo un manual de usuario para un teléfono de venta en toda Latinoamérica: el manual de usuario está traducido a muchos idiomas, incluido el español, así que se espera que todos los usuarios hispanohablantes del teléfono comprendan el manual en español sin importar si son de México, Chile o Ecuador.

Traducir no es tan fácil como parece. ¡Y mucho menos textos tecnológicos! Hay muchos aspectos que deben tomarse en cuenta para traducir un texto funcional y sin errores. Mejor, acude a una agencia de traducción profesional que ofrezcan traducciones técnicas de calidad para asegurarte de recibir el servicio que necesitas. Consulta nuestra página para ver los paquetes de traducción que tenemos para ti.

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.