Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

abril 10, 2020

Cualidades de un buen traductor

 

Para ser un miembro exitoso de esta profesión no solo es necesario el dominio del idioma, sino también tener conocimientos de la tarea encomendada, es decir, tiene que ser un profesional proactivo dispuesto a aprender cosas nuevas, investigar e involucrarse intelectual y funcionalmente en lo que traduce.

 

Una de las preguntas más frecuentes de un bilingüe o políglota es ¿cuáles son exactamente las cualidades de un buen traductor que los hará destacar entre la multitud? A continuación, te damos algunas de las características que parecen ser un requisito previo para ser un traductor profesional de alta calidad.

 

Las mejores cualidades de un buen traductor

# 1 Habilidades lingüísticas

Para empezar, tener un alto nivel de habilidades lingüísticas, el énfasis no está solo en el uso competente de un idioma extranjero, sino también en la competencia del idioma nativo.
La capacidad de traducir un texto requiere del conocimiento del contexto cultural. Un buen traductor no solo debe entender perfectamente el idioma de origen, sino también detectar todos los matices, ambigüedades, humor o ironía y transferirlos de un idioma a otro.

 

# 2 Habilidades de escritura

Tener excelentes habilidades de escritura es importante para formular pensamientos en palabras, es muy útil cuando se traducen textos literarios y técnicos. La disposición para experimentar con palabras y la capacidad de expresar ideas de forma concisa (especialmente cuando te enfrentas a limitaciones de palabras).

 

# 3 Conocimiento Especializado

El conocimiento especializado incluye tener experiencia en un área en particular, sino lo tienes puedes convertirte en un asiduo investigador de la materia. Algunos proyectos requieren un conocimiento detallado de un tema determinado, que es algo que no todos los traductores pueden proporcionar.

Si crees que restringir tus servicios a una o algunas áreas de especialización pueda limitar la cantidad de clientes potenciales, esto a largo plazo puede ser beneficioso, puesto que te convertirás en un experto en tu campo, y no tendrás que competir con otros traductores no especializados.

 

# 4 Conocimiento de Informática

Eso implica tener habilidades de mecanografía, un buen dominio de herramientas informáticas y CAT, especialmente si planeas involucrarte en proyectos de colaboración con otros traductores o trabajar para una agencia de traducción.

 

# 5 Autodisciplina y habilidades de gestión

Las habilidades de organización y la capacidad de seguir una rutina son imprescindibles, ya que la entrega de traducciones a menudo implica trabajar en plazos ajustados. El no saber organizar tu propio tiempo es uno de los errores más comunes entre los traductores novatos.

Por último, como dije al principio, un buen traductor sin importar el éxito debe ser proactivo. Mantenerse al día con los cambios y las innovaciones en su campo de especialización. Estar abierto a las cosas nuevas lo hará más competitivo y exitoso. La curiosidad y el afán de aprender acerca de los nuevos desarrollos e innovaciones también demuestran que eres serio en tu carrera.

Y tú, ¿agregarías algo a la lista?

 

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.