Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Javier Arizpe

septiembre 7, 2020

¿Cómo se celebra la Semana Santa en el mundo?

 

La Semana Santa es una celebración religiosa apegada al cristianismo que tiene su origen en la Pascua Judía, por supuesto como cada país tiene una cultura diferente, la forma de celebrar también varía, sin embargo el fin es el mismo: la conmemoración de la crucifixión y resurrección de Jesucristo.

 

MÉXICO

La mayor parte de la población mexicana es de la religión católica, y para ellos la Semana Santa comienza el Viernes de Dolores, donde se celebran procesiones y representaciones de la Pasión de Cristo en diferentes ciudades del país.

Una de las actividades más llamativas es la que se realiza el domingo de resurrección, día en que las personas queman muñecos de papel, representando a Judas.

 

ESPAÑA

La Semana Santa se conmemora con la salida a la calle para hacer procesiones y manifestaciones de fe, las cuales son organizadas por una cofradía. En dichas procesiones las personas llevan consigo imágenes religiosas relacionadas con la Pasión de Cristo y también algunos santos.

 

ESTADOS UNIDOS

En Estados Unidos, las celebraciones de la Semana Santa son un poco diferentes, ya que es habitual que las familias vayan a lugares al aire libre y participen en la búsqueda de los huevos de pascua, los cuales representan la Resurrección de Cristo y la esperanza de una nueva vida. En esta actividad los padres esconden huevos decorados que pueden estar rellenos de algún dulce, y cuando los niños consiguen alguno reciben una compensación.

 

BÉLGICA Y FRANCIA

Particularmente en Bélgica y Francia, las campanas de las iglesias no son tocadas desde el Viernes Santo hasta el domingo de Pascua.

La razón de esto es porque según la leyenda, las campanas de las iglesias vuelan a Roma durante la Semana Santa, para recibir la bendición por parte del Papa, y cuando regresan están cargadas de los famosos huevos de Pascua. Es entonces cuando se ponen los huevos en los jardines de las iglesias para que los niños los encuentren el domingo.

 

ISRAEL

No es necesario decir que en la ciudad de Jerusalén es donde más sentido tiene la conmemoración de la Semana Santa o la Pascua, porque es allí donde vivió y murió Jesucristo según la historia bíblica.

Allí las actividades comienzan el domingo de ramos, día en que se realiza una procesión conmemorando la entrada de Jesús en la ciudad, desde el Monte de los Olivos hasta la Ciudad Vieja.

Durante toda la semana las personas pueden recorrer los lugares que se citan en la Biblia y el domingo de resurrección se hace una procesión hasta la Iglesia del Santo Sepulcro y se da la lectura del Evangelio en varios idiomas.

 

También le podría gustar…

Tecnología en la subtitulación

Tecnología en la subtitulación

La expansión de las plataformas digitales de contenido audiovisual ha permitido que los usuarios tengan acceso a cada...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *