¿Es la primera vez que requieres de servicios de traducción? ¿No estás seguro de la información que debes colocar al momento de solicitar el presupuesto para una traducción? La verdad, no se trata de física molecular, pero sí hay ciertos datos que son importantes mencionar para obtener una respuesta satisfactoria por parte de la empresa y, a su vez, para que ellos se hagan una idea del tiempo que les tomará traducir tus documentos.
Es fundamental que consideres que al momento de solicitar un presupuesto no basta con especificar que tu documento consta de 20 páginas. La empresa o el profesional proveedor de servicios requiere de datos como: el idioma de origen y el idioma meta, el tema o área de especialización (artículo científico, manual para empleados, documentos legales, publicidad, juegos y aplicaciones, etc.), si el contenido trae imágenes, en qué formato está el original (si se trata de un documento digitalizado o no, o si se encuentra en PDF, Word, etc.), y por supuesto, el volumen de trabajo (número de páginas o cantidad de palabras).
Recuerda que si especificas con detalle toda esta información, cuando vayas a solicitar el presupuesto para una traducción, obtendrás una respuesta más precisa y lograrás contactar al profesional con el perfil adecuado a tus necesidades. Además, evitarás los típicos correos preguntando más detalles sobre tu traducción y con esto ahorrarás tiempo.
Para hacerlo más claro, vamos a desglosar los 3 datos más importantes y los que no deben faltar.
Idioma de origen y de meta
Por lo general los traductores profesionales traducen hacia su lengua materna, y hay ciertos pares de idiomas que son más difíciles de conseguir, de manera que un porcentaje del costo de tu documento está marcado tanto por el idioma de origen como por el idioma meta.
Al solicitar un presupuesto para una traducción no solo debes colocar el volumen de trabajo, aunque envíes el documento para que la empresa pueda verificarlo, el proveedor de servicios no puede suponer que se trata de un texto del español al inglés. Tal vez lo necesites al japonés o al francés, de manera que es un punto fundamental que debes incluir.
¿De qué trata o cuál es el área de especialización?
Hay ciertos temas que pueden ser realizados por cualquier traductor profesional, sin distinción de su área de especialización, porque son de conocimiento general y no requieren un proveedor con un perfil específico.
Sin embargo, hay áreas en particular para las cuales necesitarás a un traductor especialista en el tema, por ejemplo para artículos científicos. Este otro dato fundamental al momento de solicitar un presupuesto para una traducción.
Volumen de trabajo
Puedes adjuntar el texto a traducir para estimar el volumen de trabajo y el tiempo que necesitará el proveedor para entregar la traducción.
Pero si no tienes disponible el texto al momento de pedir el presupuesto, o por razones de confidencialidad no quieres enviarlo, solo debes colocar el número exacto de palabras que necesitas traducir.
Y esto es todo, recuerda que cualquier otro dato adicional será de mucha ayuda, sin embargo con estas tres informaciones podrás obtener un presupuesto bastante preciso.
0 comentarios