Noticias, consejos e historias interesantes

Le compartimos todo tipo de artículos relacionados con traducción como noticias, hechos interesantes e incluso consejos para clientes.

Escrito por Traduality

Traduality helps organizations protect and get closer to its customers, employees, and partners in their native language.

marzo 6, 2020

Agencias de traducción, freelancers y más: ¿Cuál es la diferencia?

 

Si haz tenido que buscar traductores profesionales o agencia de traducción en Google, estoy casi seguro de que la primera vez te sentiste aunque sea un poco frustrado por la gran mezcla de opciones y lo difícil que es a veces encontrar al indicado. La verdad, es que si bien la labor de traducir existe desde tiempos bíblicos, la profesión de ser traductor es relativamente nueva y en consecuencia han surgido no solo montones de bifurcaciones de la misma, sino también diferentes formas de ofrecer el mismo servicio y grados de calidad.

Aunque no lo parezca, es un servicio que ha ganado mucha demanda en los últimos años gracias a la globalización y expansión empresarial. al ser una labor tanto complicada como delicada, si no eliges muy bien el tipo de proveedor que quieres contratar, puedes terminar causando una herida grave a la empresa para la que trabajas y ¿quieres adivinar de quién será la culpa? Te daré una pista: tú culparás al traductor pero la empresa culpará a la persona que lo consiguió.

 

Tipos de proveedores de traducciones

Dejemos de un lado las acusaciones y vamos a lo que te interesa saber. En pocas palabras, no existe el proveedor perfecto, pero existe el proveedor ideal sin importar que seas particular, empresa, fábrica, franquicia, etcétera. Todo va a depender del tipo de servicio que necesitas y para qué lo necesitas; por supuesto también de que sepas diferenciar los diferentes tipos de proveedores, pero ayudarte en esa parte es mi intención en este artículo. Entonces, existen básicamente tres tipos de proveedores: traductores automáticos, traductores independientes y empresas o agencias de traducción.

 

Traductores automáticos

Con estos debes tener cuidado. Se trata de sitios web ya sea gratis o de paga en los que puedes traducir texto de manera inmediata y sin ayuda humana. Es el servicio más económico pero como dice el dicho “lo barato sale caro”. Te recomiendo usarlo solo si necesitas saber lo que dice un texto en otro idioma para fines personales donde no hay nada en riesgo. Por lo general, sin importar el grado de tecnología que usen, tienen una exactitud de entre el 50% y 85%.

 

Traductores independientes

Se trata de personas individuales que brindan el servicio. Lo importante a saber de este tipo de proveedor es que te puede tocar un profesional de verdad o una persona bilingüe que traduce para ganar dinero extra, puede dedicarse a traducir a tiempo completo o puede que traducir sea su trabajo de medio tiempo.

Si estás considerando recurrir a un traductor independiente recuerda:

  • Asegúrate de que sea un profesional con título universitario o al menos unos 5-7 años de experiencia si su título no es afín a la traducción.
  • Siempre pídele su CV o resumé, de esta manera puedes verificar su historial laboral y cuánto tiempo lleva traduciendo.
  • Nunca te vayas por el más barato, aunque suene tentador y tus jefes quieran un servicio económico recuerda que “lo barato sale caro”.
  • Y finalmente, asegúrate de que traduzca hacia su idioma nativo y no hacia el idioma extranjero. Es decir, si es de México que traduzca del idioma extranjero al español.

Sigue los consejos arriba y conseguirás un buen proveedor independiente.

 

Agencia de traducción/Empresa de traducción

Si eliges trabajar con una empresa o agencia de traducción (son lo mismo), debes saber que el servicio será un poco más caro pero vale la pena si la calidad del trabajo y tiempo de entrega son prioridades.

Un traductor independiente puede hacer un buen trabajo, pero su eficiencia está limitada por sus capacidades individuales y si bien le estás pagando por un buen servicio, pedirle perfección es exigir mucho. Aquí entran las agencias de traducción, si lo que necesitas es perfección, su servicio y precio toma en cuenta (o debería de, consúltales) que tu encargo pase por varios ojos, como mínimo un traductor y un revisor. Las mejores empresas tienen también control de calidad y te pueden garantizar la “perfección” que buscas.

Es importante que sepas que muchas agencias de traducción trabajan con traductores independientes, la diferencia entre que los contrates tú directamente o los use la agencia de traducción es que esta última se encargará de que un editor revise su trabajo y un encargado de control de calidad se asegure de que tu contenido se te entregue impecable. Si ocupas la traducción para algo importante en tu empresa vale la pena hacer la inversión, ¿no?

Ahora que tienes el arma del conocimiento a tu favor, puedes seguir buscando el proveedor que más se ajuste a tus necesidades y recuerda que lo barato sale caro. Déjate llevar por la regla de oro de buscar el precio medio y hazles todas las preguntas que quieras.

También le podría gustar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.